¿En Dónde Encuentro Una Franquicia?

Tabla de contenidos

: ¿Doctor, qué franquicia me recomiendas?

Drfranquicia: Yo no recomiendo franquicias para no tener conflictos de interés de ningún tipo. Lo que yo hago es darte herramientas de análisis para que tú puedas evaluar distintas opciones y tomar la decisión que más te convenga. A fin de cuentas, tú eres quien está poniendo en riesgo su patrimonio.

: OK, lo entiendo pero entonces necesito ayuda para encontrar opciones de franquicias en México.

Acabas de ser testigo de la conversación inicial más frecuente que tengo con mis seguidores y evidentemente el encontrar las distintas ofertas de franquicias en el mercado es algo para lo que necesitas mi ayuda.

Desafortunadamente hoy, al escribir este artículo no existe una fuente única que te permita ver cuántas franquicias se ofrecen en México. ¿De qué giros son, qué venden, cuánto hay que invertir, etc? Con toda la experiencia de más de 40 años en el tema de las franquicias, me apena mucho tenerte que decir que vas a tener que dedicar tiempo para que realmente puedas evaluar cuántas opciones tienes para emprender con franquicias. ¡Pero no todo está perdido! En drfranquicia estamos trabajando para poner un listado completo a la disposición de los suscriptores a nuestro newsletter, muy pronto. Mientras tanto, déjame compartirte por donde comenzaría yo si quisiera evaluar distintas opciones:

MIS HÁBITOS PERSONALES – A menos que seas extraterrestre, tienes que tener lugares favoritos para comer, tomar un café, comprar tus medicinas, etc. Igualmente aún si no son lugares que frecuentes, seguramente has visto tiendas de mascotas, salones de belleza, clínicas médicas, etc. que es evidente que son exitosas en la colonia en donde vives o en donde pasas tiempo mientras trabajas. Pare mí esta es la primera y más fácil opción para ver franquicias que pudieran llamar tu atención, con la ventaja adicional de que si consumes en ellas o te llaman la atención, seguramente deben tener éxito.

Yo creí que ya nada me sorprendería en el medio de las franquicias pero diariamente se puede aprender algo. Es verdaderamente sorprendente el que empresas que franquician sus marcas no utilicen a sus propias unidades franquiciadas como primer aparador y pitch de ventas. ¡Muy pocas, pero muuuy pocas, lo hacen! Así es que cuando identifiques a estos negocios exitosos, pregunta por el encargado / gerente / dueño y pregunta si su negocio es una franquicia. De serlo, no solamente ya identificaste un giro para invertir como franquicia rentable, sino que además estás matando dos pájaros de un tiro. Si resulta que si es una franquicia ya tienes la posibilidad de hacer algo fundamental en tu análisis que es el hablar con franquiciatarios (dueños de una franquicia). Qué debes de preguntarles, ya lo veremos en otra ocasión.

BÚSQUEDAS POR INTERNET – Buscar directamente en la web, y más ahora con las distintas herramientas de inteligencia artificial es sin duda una gran fuente de información, sin embargo hay que hacerlo de manera inteligente para no perderte en páginas que no deberían ser relevantes a tu búsqueda. Primero que nada elimina cualquier palabra que creas describe el desempeño de una franquicia. Si buscas “franquicias exitosas”, “franquicias rentables”, “franquicias líderes”, “franquicias económicas” y cualquier otro descriptor, esto es lo que te aparecerá. Un listado enorme de anuncios de brokers, consultores, intermediarios que solamente están enlistados ahí porque pagan por esas campañas y a quienes lo único que les interesa es cobrarle una comisión al que promueven, sin importar si efectivamente la marca es lo que tú necesitas.

Evita entonces descriptores y únicamente busca franquicias de….  añadiendo el giro o producto que quisieras vender. Así cuando pongas franquicias de pizzas, seguramente desde la primera página de tu búsqueda encontrarás links directos a las páginas de los franquiciantes. Es tanto el dinero que invierten los brokers por anunciarse, que seguramente los seguirás viendo pero en mucha menor medida. Hacer lo anterior te permitirá encontrar opciones y lo más importante aún, te darán acceso directo al franquiciante sin necesidad de pasar por intermediarios que encarecerán tu inversión en franquicias.

LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE FRANQUICIAS – Fui Presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias hace ya muchos años. Me da pena hoy decirte que es una fuente de información pero desafortunadamente, en intentos por sobrevivir, la Asociación ahora agrupa a muchas empresas que para mí no reúnen los requisitos indispensables para que se consideren una buena alternativa para ti como inversionista en franquicias. Su listado completo viene clasificado por giros, nombres comerciales, montos de inversión, etc. y lo encuentras en su sitio: www.amfranquicias.mx/directorio-de-franquicias

Una de las ventajas de recurrir a la base de datos de socios de la AMF es que te da información actualizada de contacto de sus socios. Gran desventaja, el número de agremiados es relativamente pequeño dentro del universo global de las franquicias en México.

 LA GUIA DE FRANQUICIAS – La Guía de Franquicias es una publicación anual del grupo Reader’s Digest y que retomó lo que hacía años editaba la revista Entrepreneur México en donde enlista a las 400 ó 500 franquicias que la Guía considera relevantes pero sobre todo, de las que consiguió información. Su última edición proporciona información acerca de más de 400 empresas que utilizan la fórmula de la franquicia como su estrategia de desarrollo. El listado aparece en orden alfabético pero te permite filtrar la información por giro o por rango de inversión. Una vez que entras a la marca que te interesa, encuentras información acerca del número de unidades propias y franquiciadas, retorno de inversión esperado en meses, información de contacto, etc. Al igual que la fuente citada anteriormente, La Guía de Franquicias no actúa como intermediario y te pone directamente en contacto con el franquiciante. Al directorio de la Guía de Franquicias accedes mediante este link: www.laguiadefranquicias.com/directorio/

También es importante señalar que la Guía de Franquicias se publica anualmente de forma impresa y en ella puedes consultar toda la información sin necesidad de estar navegando de un sitio a otro.

FRANQUICIASENMX – Aún cuando a primera vista parecería y se anuncian como el portal con el listado más completo de ofertas de franquicias en México, no deja de ser un buen punto de partida. Hay que navegar mucho por su sitio para encontrar distintas bases de datos pero haciéndolo encontramos nombres de empresas que no franquician ya, que nunca han franquiciado en México o que no son franquicias. Una vez que accedes al sitio y vas encontrando nombres de franquciantes, te dirige a un formulario para enviar un correo “a ciegas” sin decirte adónde lo estás dirigiendo. Ignoramos si dicho correo llega directamente al franquiciatario o a un intermediario. Solamente la recomiendo como una posible fuente de nombres para que una vez obteniéndolos, hagas tu propia investigación. A su directorio accedes mediante este link: www.franquiciasen.mx/#categorias

Para mí, estas son las fuentes electrónicas que más te pueden ayudar y sobre todo en donde puedes encontrar contacto directo con la empresa franquiciante sin la necesidad de pasar por intermediarios. Hablemos un poco de ellos ya que desafortunadamente cada vez son más los que quieren participar económicamente de un negocio por el mero hecho de anunciarlo en sitios muy visitados. Generalmente se trata de empresas consultoras que en algún momento ayudaron a empresarios a convertir sus negocios a franquicias y ahora viendo que sigue habiendo oportunidad de generar ingresos adicionales de ellos, ofrecen dichas marcas sin realmente ayudar al interesado a escoger su mejor opción.

Es así como si hoy buscas “franquicias en México”, “franquicias exitosas”, franquicias económicas”, “directorio de franquicias” y en general cualquier fórmula que incluya la palabra franquicias, es muy probable que te aparezcan sitios como los siguientes:

  • 100franquicias.com.mx
  • franquicia.org.mx
  • franquiciamaster.net
  • franquiciadirecta.com.mx
  • topfranchise.com
  • franquiciashoy.com
  • franquiciasmx.com

En fin, la lista puede ser tan extensa como tu tiempo para investigar. No los descalifico, simplemente no creo que sean tu mejor opción para buscar la franquicia que más te sirva y para entrar en contacto directo con ella. Utilízalas como una mera fuente de investigación alterna a los 3 recursos que compartí contigo líneas arriba.

Adicionalmente a las bases de datos electrónicas existen 3 Ferias / Exposiciones de franquicias que se celebran regularmente en México, todas con el auspicio de la Asociación Mexicana de Franquicias. Además de ser eventos en donde se presentan los franquiciantes, la cuota de entrada normalmente incluye la asistencia a conferencias y cursos para quien está interesado en invertir. Normalmente dichos eventos anuncian a los expositores con bastante anticipación para que puedas planear mejor tu visita.

Feria Internacional de Franquicias (FIF) – Se celebra cada año, normalmente durante el primer cuatrimestre del año en el World Trade Center de la Ciudad de México. Se trata del evento más grande en donde durante 3 ó 4 días, el público en general tiene acceso a una feria en donde muchos franquiciantes montan stands. Es una excelente opción para ver muchas franquicias al mismo tiempo, quizás hablar personalmente con el franquiciante o por lo menos para conocer los conceptos, las marcas y recabar información para después hacer el análisis que DrFranquicia siempre te recomienda hacer.

Expo Franquicias Guadalajara – Segunda en tamaño de oferta de franquiciantes. Se celebra anualmente en verano en la Expo Guadalajara y si bien es un evento menor en tamaño, te permite dedicar más tiempo a hacer contacto directo con la franquicia que te interesa.

Expo Franquicia-T – La más pequeñas de las 3, es esta expo que se celebra también cada año durante el tercer trimestre del año en Monterrey. La oferta presentada es mucho menor pero te permite en un solo día hablar con todos los expositores.

Como has podido ver, son varias las maneras en que puedes buscar la franquicia que puede cambiar tu vida, pero el Drfranquicia te lo ha hecho más fácil. Hemos hecho la tarea por ti y tomando información de todas las bases de datos, asistido a todos los eventos e investigando por nuestra cuenta, pronto, si te suscribes a nuestro newsletter tendremos para ti el Directorio más completo que existe en México. En un vistazo podrás ver todo lo que el mercado ofrece, filtrarlo por montos de inversión, giro y otros criterios. Es el directorio más completo para que analices las distintas opciones que hay para ti.

Este campo es obligatorio.

Recibe contenido actualizado sobre Franquicias

Este campo es obligatorio.

ENTRADAS RELACIONADAS

Scroll al inicio